Mostrando entradas con la etiqueta video. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta video. Mostrar todas las entradas

lunes, mayo 30, 2011

Pig ( Cortometraje ) - Rozz Williams





La historia trata sobre un misterioso asesino serial a quien nunca se le ve la cara ( Rozz Williams ) quien apoyandose en un antiguo libro de apariencia ocultista , lleva a cabo una dolorosa tortura sobre su victima ( James Hollan ) un delgado y temeroso joven de cara vendada , en medio de un desolado desierto. 

Nico B ( Director) y Rozz Williams ( Argumento y Sountrack ) nos presentan un cortometraje de ambientes mórbidos e insanos , bien logrados gracias al misticismo y al cloroscuro del blanco y negro y un manejo crudo de la atmósfera , transformandola en una entiedad frívola , incomoda e inquieta , que bien recuerda al ambiente hipnotico de David Lynch y más preciso a obras como Eraserhead del mismo director, así como también a Buñuel / Dalí con el " Perro Andaluz" , solo que a diferencia del director mencionado , Rozz Williams - la mente tras el proyecto - hace uso enardecido del juego sicologico violento , de trastoques dementes o esquizofrenicos , acompañados de una musicalización lo suficientemente retorcida , confusa , perturbadora y densa como para enloquecer durante 22 minutos . El filme rebosa en choques pictoricos , o sea , enfotogramas incomodos y sanguinolentos , además del simbolismo y desorden intelectual , que bien cinematrografia la escencia de Christian Death o del deathrock en general. En fin , se logra una pieza de culto , sórdida , grotesca y tan desquiciada como el mismo Rozz , donde pululan pinceladas de Sadomasoquismo , cine experimental , la cinematografia gore y el polémico cine Snuff. Quizá incomprensible o tal vez demasiado subjetiva




( imagen extraida de : http://bonitocadaver.blogspot.com/ ) 


He convertido mi archivo en AVI a un RMVB , un formato "nuevo" en comparación con el resto y al mismo tiempo , muy superior . Pues posee mayor calidad de audio y video , evitando todo el pixeleo y la mala calidad del avi o el mpeg y además pesa la mitad de un archivo de los anteriores. ¡He encontrado péliculas en buena calidad a menos de 300 mb ! , resulta sumamente eficaz para ahorrar espacio en el disco . En esta ocasion , converti PIG a RMVB y pesa menos de 80mb , conservando una calidad impecable ...





Film : Pig
Director : Nico B
Argumento : Rozz Williams
Idea Original : Rozz Williams
Música : Rozz Williams
Formato : Blanco y Negro
Duración : 22 minutos
Lenguaje : Inglés ( aunque no existe un dialogo importante, solo un farfulleo )

Técnicos : 

Peso : 79,89 mb
Formato: RMVB
Calidad de imagen : Buena



martes, abril 12, 2011

Sopor Aeternus & The Ensemble of Shadows - It is safe to SLEEP alone (Video)



Videoclip de la canción "It is safe to SLEEP alone", tomado del álbum "HAVE YOU SEEN THIS GHOST??" (fecha de estreno 29 de abril 2011) por SOPOR AETERNUS & The Ensemble Of Shadows. Es parte de la caja limitada / LIBRO-edición, que (a menos que se vende por ahora) se pueden adquirir en:


http://www.infrarot.de/sopor-aeternus/have-you-seen-this-ghost/2008266

El clip fue filmado (o más bien 'video-ed ") en noviembre de 2009, enero / noviembre de 2010 y febrero de 2011. Editado marzo 2011 por AVC.

El completamente HERMOSO (!) la versión original de esta canción (simplementetitulado "Sleep ") fue escrito por Angelo Badalamenti (música) y Marianne Faithfull /Frank McGuiness (letras) y se puede encontrar en el álbum de Marianne Faithfull "Unavida secreta".

viernes, diciembre 03, 2010

SOPOR AETERNUS: "A Strange Thing To Say" (music video)

Como es su costumbre, Anna-Varney nos entrega un video digno del Proyecto Sopor Aeternus & The Ensemble of Shadows, este clip viene dentro del pack de edición limitada de su último EP "A Strage Thing 2 Say"

lunes, septiembre 20, 2010

Las aventuras del Pequeño Cthulhu

Este fin de semana un amigo me compartió los VideoBlog en Youtube de Haplo F Schaffer un Goth de España, con un acido sentido del humor, y del cual desde hoy comienzo a seuirle los pasos, pues me parece que es de esos casos que más que expresión de forma de pensar con toques cargados de humor, es de cierta forma inteligente.

Ajeno a los "FACK" (sus videoblogs) Haplo se ha dedicado a la traducción de esta animación que simplemente es encantadora: Las aventuras del Pequeño Cthulhu



¿Quieres una forma de introducir a tus hijos en las tradiciones del Viejo Culto? ¡Conoce al Pequeño Cthulhu, que vive en la mágica ciudad de R'lyeh con todos sus amigos, mientras tus hijos se enmbarcan en un divertido y educativo viaje a través del mundo de los Primigenios, conociendo todo tipo de nuevos amigos del Necronomicón a lo largo del camino! De Azathoth a Yog-Sototh Estas series han ganado múltiples premios y han sido aprobados de forma entusiasta por el departamento de desarrollo psicológico infantil de la universidad de Miskatonic.






Para quienes no esten muy identificados con quien es Cthulu, bien, Busquen H.P. Lovercraft en la Wikipedia ñ__ñ

La historia y la animación corren a cargo de The Zebu (http://www.youtube.com/user/TheZebu), la traducción es cosa de Haplo Schaffer y la voz pertenece a Ágata Grey.

miércoles, septiembre 08, 2010

Mago japonés haciendo trucos con el iPad


 iPad es considerado como un dispositivo mágico, sus funciones han sorprendido a muchos y el propio Steve Jobs declaró que “Las personas se ríen de mi por que describo al iPad como algo mágico”, y al parecer un mago japonés lo ha confirmado.
Video de un mago japonés haciendo trucos con el iPad:




Este mago japonés llamado “Shinya” demostró todo las funciones que puede realizar el iPad, desde las aplicaciones que tiene, así como a sacar humo, sacar palomas y hasta transformar personas por otras.
A primera vista estos trucos forman parte de una transición que se pudo programar en el iPad, pero cuando sacó cosas del iPad y se transformó en otra persona llevó a otro nivel este tablet de Apple, y admito que fue una forma muy ingeniosa de hacer magia.
Este video se filmó en las calles de Tokyo, cerca de una tienda Apple, esta también formó parte de los trucos de magia. “Shinya” explicó que las nuevas comunicaciones son excitantes, y el mago demostró la transición de los medios escritos a  la era digital. Es un video divertido que muestra como el mago se ayudó de las funciones del iPad para hacer sus trucos pero yo me pregunto, como es que hizo estas transiciones sin flash?