Mostrando entradas con la etiqueta aplicaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aplicaciones. Mostrar todas las entradas

martes, agosto 31, 2010

TweetDeck advierte sobre actualización falsa que contiene un virus




logo-tweetdeckEste es un aviso de “utilidad pública” a todos aquellos usuarios de TweetDeck, una de las opciones más comunes a la hora de facilitarse la vida con Twitter en el PC.
El blog de esta aplicación para administrar la red social elevó la voz de alerta para informar a sus usuarios que existe una serie de tweets que le piden a los lectores descargar con urgencia una nueva versión del programa, pero que en su lugar instala en tu computador un software con un virus troyano.
“Hemos visto algunas actualizaciones en Twitter que insta a los usuarios a bajar un archivo llamado ‘tweetdeck-08302010-update.exe’ desde una dirección que comienza con ‘http://alturl.com/’”, explica el blog, haciendo el llamado a no descargar porque el archivo no proviene de ellos.
Las actualizaciones oficiales sólo están disponibles en el sitio oficial.
A medida que Twitter se ha ido haciendo popular, los intentos de estafa e infiltración de malware se han hecho cada vez más comunes, así que la advertencia corre para todos los usuarios de esta red a tener cuidado en dónde hacen click.



jueves, agosto 12, 2010

Botón oficial de Twitter

Sin duda alguna uno de los campos donde Twitter se está dejando ganar espacio es en el tema de la creación de botones oficiales en el estilo “me gusta” deFacebook  que bien posicionado lo tiene en el mundo de la internet, de ahí que cuando la gente de Mashable liberó la información  acerca de la posibilidad de que el día de mañana Twitter libere oficialmente su botón, más de un servicio externo se ha puesto  a temblar puesto que actualmente unas pocas aplicaciones de terceros cumplen esta función un poco a medias.
boton oficial de twitter Botón oficial de Twitter
El caso es que según Mashable, el botón oficial de Twitter cumplirá dos funciones básicas interesantes. La primera será permitir que un usuario cualquiera al ver este botón en un sitio web, lo pinche y acceda al servicio de Twitter donde se identificara con su usuario y clave para poder comentar sobre el enlace que acaba de recibir. La segunda funcionalidad es más bien a nivel de contador que permitirá saber cuántos usuarios han comentado sobre dicho enlace.
Interesante opción la propuesta por Twitter para estos días.

Visto en: http://www.blumex.net/